Hoy he acudido al puerto para ser entrevistado por iB3 sobre este blog, y para mi sopresa habia dos barcos aun no fotografiados por mi: el Mercedes del Mar y el Borja Dos, de Iscomar y Balearia respectivamente. Poco despues llego la simpatica redactora Gema Guasch acompañada de un camara y empezamos a filmar, proceso este que duro mas de una hora, y que estuvo localizado en el muro y la parte posterior de la terminal de pasajeros del puerto. Decir que pasaron algunos barcos de los habituales y algunas barcas y yates. Aqui os dejo las fotos, en las que no sale Gema Guasch, porque sino no os fijariais en lo demas!! :-)
jueves, 12 de marzo de 2009
Dia de novedades y grabacion para iB3.
Hoy he acudido al puerto para ser entrevistado por iB3 sobre este blog, y para mi sopresa habia dos barcos aun no fotografiados por mi: el Mercedes del Mar y el Borja Dos, de Iscomar y Balearia respectivamente. Poco despues llego la simpatica redactora Gema Guasch acompañada de un camara y empezamos a filmar, proceso este que duro mas de una hora, y que estuvo localizado en el muro y la parte posterior de la terminal de pasajeros del puerto. Decir que pasaron algunos barcos de los habituales y algunas barcas y yates. Aqui os dejo las fotos, en las que no sale Gema Guasch, porque sino no os fijariais en lo demas!! :-)
lunes, 9 de marzo de 2009
Mi primer viaje en Barco

Aun recuerdo mi primer viaje en barco, que fue alla por 1983 con el barco "Espalmador", un ferry de Umafisa Lines, que hacia poco que habia entrado en servicio en esa linea. Era la primera epoca dorada del equipo de futbol regional de mi pueblo, y aquel fin de semana nos enfrentabamos al equipo regional de Formentera, sacando un empate a 2 , despues de ir perdiendo 2 a 0, con dos goles de corner directo consecutivos del fantastico extremo "rafaler" RAFA, actualmente policia local en Ibiza, y aquel empate nos valio a la postre el titulo de liga. La travesia fue buena y sin consecuencias tanto a la ida como a la vuelta (salvo porque a la vuelta tuve mi primer y unico mareo en un barco). Recuerdo de aquel barco, que podias recorrelo todo (casi todo) y permanecer en la parte delantera del barco, mirando el paisaje apoyado en las barandillas exteriores (actualmente solo puedes ir fuera en la parte trasera de los barcos rapidos y excepcionalmente alguna vez delante-normalmente si hace muy buen tiempo en verano-) y al llegar a puerto, presenciar en primera fila la maniobra de atraque. Era un barco lento (tardaba mas de una hora) pero seguro, aunque a veces pudiera pensarse lo contrario. Tenia un "hermano gemelo", el "IBIZA", que tambien operaba esa misma linea. Este barco llevaba coches y camiones, no muchos, y era la fuente principal de abastecimiento a Formentera...hasta que llego el "Arlequin Rojo". En fin, muchos fueron los isleños y turistas que transporto durante su actividad, que ceso a en los primeros años de esta decada. Su sucesor actual es el NIXE de la compañia Balearia (por ser tambien un ferry, y sin desmerecer a los "ràpidos, eso si). Es mi barco preferido, junto con un clasico de Trasmediterranea, el JUAN MARCH, que vi poco antes de su retirada.
domingo, 1 de marzo de 2009
El Ultimo gran Ferry



El Juan March, el Ciudad de Sevilla, etc....todos han sido grandes ferrys que estaran unidos a la historia de Ibiza para siempre. Muy pronto, el ultimo gan ferry que presta servicio en Ibiza seguira los pasos de sus antecesores y dejara paso a una nueva generacion de ferrys, cuya punta de lanza ha sido el Martin y Soler. Estamos hablando del Isla de Botafoc, un navio mercante construido en Irlanda en 1980 por la HARLAND WOLF LTD, y que presto servicio entre Dover y Calais hasta que, en 1999 la compañia española UMAFISA decidio adquirirlo para cubrir la ruta entre Ibiza y Barcelona. Finalmente, en 2003 paso a la compañia BALEARIA, de la que tomo sus colores hasta el dia de hoy. Es el Isla de Botafoc un navio con una velocidad maxima de 18 nudos, una eslora de 129'93m, una manga de 21m y un calado de 5'2m. Tiene una capacidad para 34 camiones largos y 28 coches ( puede llegar a 152 coches sin camiones), y puede albergar de 530 a 874 pasajeros segun la configuracion. Posee bar-restaurante, zona de paseo con cesped artificial, solarium, recepcion, punto de informacion, self-service, cafeteria, discoteca, tiendas, zona de juegos ludicos y 43 camarotes.
En las fotografias, atracado en el muelle cuando aun era de UMAFISA, en plena travesia y frente a es Codolar rumbo a la peninsula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)